Skip to main content

¿Cantar flamenco sin forzar la voz? Aclarando conceptos de técnica vocal.

¡Buenas noticias! Se puede cantar flamenco sin forzar la voz.

Cuando hablamos de la técnica vocal en el flamenco tarde o temprano aparece el concepto de apoyo y normalmente a continuación el de anclaje.

Necesitamos trabajar la técnica vocal para preparar las notas agudas y fuertes de volumen que encontramos a lo largo de un cante flamenco.
Antes de profundizar en estos términos quiero recordar conceptos básicos de la respiración.

Revisando la respiración

En el post anterior sobre la Respiración en el cante flamenco vimos la importancia de la musculatura de la faja abdominal en la respiración.
Recordemos que la faja abdominal consta de los músculos: recto abdominal, el músculo transverso del abdomen y los músculos oblicuos del abdomen.
Esta musculatura de la faja abdominal se puede activar y desactivar, La inhalación se hace precisamente desactivando o soltando la tensión muscular mediante el SPLAT (lo explico en el post antes mencionado).

La importancia del músculo transverso del abdomen en la técnica vocal en el cante flamenco.

El músculo músculo transverso del abdomen es precisamente el que ayuda a dar estabilidad y control en la gestión de la voz. Por lo tanto la emisión de la voz se debe iniciar previa activación del músculo transverso del abdomen.
Para localizar este músculo en nuestro cuerpo podemos poner nuestros puños en la cintura, justo donde terminan las costillas y empieza la cresta de la pelvis. Podremos sentir su activación al toser, reir, gritar o cantar. Observa como puedes practicar su activación / relajación de manera independiente de la emisión de voz, es decir, en silencio.

Soporte vs. Apoyo

Estabilidad es un término que me gusta mucho más que apoyo.
Debemos saber que el término apoyo lo hemos heredado del italiano; sin embargo en el idioma original el término tiene el significado de soporte, que no es lo mismo que el de apoyo.
El concepto difiere ya que obviamente no es igual pensar en apoyarse que pensar en tener un soporte. Y esto es precisamente lo que queremos hacer, tener un soporte para obtener estabilidad para nuestra voz.

El soporte lo obtenemos mediante los anclajes.

Anclajes para el cante flamenco.

Una de las bases para aprender a cantar flamenco sin forzar la voz es la práctica de los anclajes.

El concepto de anclaje es utilizado ampliamente en Estill Voice Trainig TM refiriéndose a la activación de la musculatura del tronco y cuello.
Esta activación la podemos practicar primero en silencio tal y como muestro en el video y después nos ayudaremos de las gomas elásticas.

Anclaje de tronco

Activa los músculos dorsales o latisimus dorsi imaginando que aplastas una pelota debajo de los sobacos.

También podemos encontrar esta sensación utilizando gomas elásticas (de compra en mercerías o tiendas de artículos deportivos).

Fíjate en cantaoras como La Niña Pastori y verás cómo hace un anclaje muy flamenco en varios momentos del video cuando necesita sentir el apoyo.

 

Anclaje de cuello

El anclaje de cuello lo podemos sentir simulando que nos ponemos un gorro de ducha.

También podemos practicarlo con la goma elástica tal y como te muestro en el tutorial.

Una vez hayas practicado los dos anclajes de manera silenciosa elege un pasaje que te cueste cantar. Primero siente el anclaje, después lo practicas con las gomas elásticas y finalmente sin ellas.

Estos anclajes son básicos a la hora de cantar flamenco. Nos van a ayudar con los cambios abruptos de volumen o dinámicas que tiene el género, también para acentuar y hacer más expresivo nuestro cante.

 

¿Quieres saber más?

Lee los posts

La técnica vocal en el cante flamenco I. Las bases

La respiración en el cante flamenco.

¿Puedo cantar flamenco con mi voz?

Clasificación de las voces flamencas.

************************************************************************************

> Ya disponible el Curso Online MÉTODO DE CANTE FLAMENCO GLOBAL. POR ALEGRÍAS.

 

> Aprovecha el 10% de descuento al inscribirte.

 

> No te pierdas el próximo video y SUSCRÍBETE al canal

 

SÍGUEME EN LAS REDES

▶️ INSTAGRAM
▶️ FACEBOOK
▶️ BLOG

Suscríbete a mi comunidad y recibe la newsletter exclusiva sobre:

Técnica vocal, melismas, recursos vocales flamencos y todo lo que necesitas saber sobre cante flamenco.









    Recibirás un correo de confirmación en cuanto te suscribas
    ¡No te olvides confirmar tu suscripción para disfrutar del próximo contenido!

    Gracias por leer mi blog donde comparto mis investigaciones y conocimiento sobre el cante flamenco. Me gustaría mucho saber si esta lectura te ha ayudado, deja tu comentario y estaré encantada de responder a tus preguntas. Alba